Cartera de Crédito
Al 31 de diciembre de 2021 el saldo de la Cartera de crédito
vigente del BANHVI, alcanzó ¢156.555 millones. Esta cartera es administrada por
la Dirección del Fondo Nacional de Vivienda (FONAVI)
Entre 2020 y 2021 se dio un crecimiento interanual del 9,6%,
por encima de la meta de crecimiento propuesta en el Plan Estratégico
Institucional de un 8%, producto de las negociaciones con las Entidades Autorizadas
y la posterior demanda de crédito de parte de estas.
Este comportamiento ha venido siendo creciente desde periodos
anteriores, como se evidencia en el siguiente cuadro:
Cartera de crédito al cierre de cada
año 2017-2021
Monto en millones de colones
Fuente: Dirección FONAVI
La relevancia de la cartera de crédito del BANHVI radica en que,
a partir de los créditos otorgados por el BANHVI, las Entidades Autorizadas
generan sus propias carteas de vivienda, con las respectivas soluciones, ya sea
con el aporte del subsidio o sin bono, a través de lo que se conoce programas
regulares.
El monto promedio de los créditos otorgados por las entidades
entre 2017 y 2021, a partir del programa regular del FONAVI, osciló entre los
¢21,4 millones y a ¢28,2 millones, de lo cual se desprende que en general estos
financiamientos se encuentran dirigidos a los segmentos medio y medio-bajo.
Soluciones de vivienda generadas por
año con recursos
del programa regular de FONAVI
2017-2021
Monto en millones
Fuente: Dirección FONAVI
En relación con la concentración por sector de la Cartera de
crédito del BANHVI, el mayor porcentaje se asocia al sector cooperativo con una
participación del 55,8%; un 27,4% corresponde sector mutualista, seguido por un
16,0% relacionado al sector bancario, según se presenta a continuación:
Distribución Porcentual de la
Cartera de Crédito del BANHVI por Sector
A diciembre 2021

Fuente: Dirección FONAVI
Fecha de Última Modificación en el Portal: 01/11/2025